Nota de contenido: |
Principios Jurídicos.-- Diferencias entre sistema inquisitivo y acusatorio oral.-- Sinónimo código procedimiento penal, Porqué es ciencia.-- El código de procedimiento penal es ley orgánica.-- Porqué se acude a la justicia.-- Norma jurídica.-- Jurisdicción.-- Competencia.-- Quienes tienen competencia penal en nuestro país.-- Facultades discrecionales del imputado, físcal, órganos de contro, partes procesales, ofendido, abogado defensor, Juez, garante, Estado.-- Modelo de posesión de perito, acta de reconocimiento de lugar, informe pericial.-- El fuero.-- La inmunidad es renunciable.-- Derechos del sospechoso, imputado, acusado y victima; Partes procesales en delitos de acción pública.-- procesos en que se cuenta con el Superintendente de Bancos, Contralor, Procurador, Conesup, Municipio.-- Instrucción fiscal.-- Los procesos nacen, crecen, se reproducen y mueren.-- Apremio.-- Detención en firme.-- Caución.-- Arresto domiciliario.-- Pruebas ilícitas y ilegales.-- Motivación de sentencia.-- Casación.-- Consulta.--Recurso de hecho.-- Modelo de querella. |